- SABIA USTED LA DIFERENCIA?
- IKURA, TOBIKO Y MASAGO
La hueva de pescado son un componente esencial de la cocina japonesa. Típicamente se comen solas, a veces envueltas en alga nori, o se añaden a los rollos de sushi. La hueva se obtiene de los peces hembra durante su época de desove y tienen una vida de aparador muy corta. Aunque la mayor parte de los tipos de hueva se derivan del pez, algunos vienen de los mariscos como los cangrejos o los erizos de mar.
Las más comunes en el sushi sueles ser;
・Tobiko es el término japonés para designar la hueva de pez volador.
・Ikura; Huevas de salmón. Son unas esferas grandes de un color rojo-anaranjado.
・Masago es la hueva del capellán, que es un pez de pequeño tamaño y se encuentra al norte del Océano Atlántico y el Océano Ártico. Es considerada como un producto de alto valor, sobre todo en Japón.
Las huevas frescas son un alimento rico en fósforo. Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo de las huevas frescas, ayuda a superar el estrés y es un alimento beneficioso para nuestro sistema circulatorio. También tiene propiedades antioxidantes, es beneficioso para la vista y puede ayudar en la prevención de la enfermedad de Parkinson.
- Los exocétidos o peces voladores (Exocoetidae) son una familia de peces marinos que comprende cerca de 70 especies agrupadas en 7 géneros. Se encuentran en todos los océanos, especialmente en las cálidas aguas tropicales y subtropicales.
- Su característica más sorprendente es el tamaño de sus aletas pectorales, inusualmente grandes, que le permiten volar y planear por distancias de más de 50 metros. La mayor duración registrada ha sido de 45 segundos. Teniendo en cuenta que los exocétidos adultos miden sólo unos 30 cm, esta capacidad va mucho más allá de los simples saltos fuera del agua. Los peces voladores alcanzan velocidades en el aire de 50 a 60 km/h. Estas distancias y velocidades son posibles gracias al rápido batir de sus aletas (unas 50 veces por segundo). La ventaja final de este mecanismo es una mayor posibilidad de escape ante depredadores.
- Los exocétidos o peces voladores (Exocoetidae) son una familia de peces marinos que comprende cerca de 70 especies agrupadas en 7 géneros. Se encuentran en todos los océanos, especialmente en las cálidas aguas tropicales y subtropicales.
- Su característica más sorprendente es el tamaño de sus aletas pectorales, inusualmente grandes, que le permiten volar y planear por distancias de más de 50 metros. La mayor duración registrada ha sido de 45 segundos. Teniendo en cuenta que los exocétidos adultos miden sólo unos 30 cm, esta capacidad va mucho más allá de los simples saltos fuera del agua. Los peces voladores alcanzan velocidades en el aire de 50 a 60 km/h. Estas distancias y velocidades son posibles gracias al rápido batir de sus aletas (unas 50 veces por segundo). La ventaja final de este mecanismo es una mayor posibilidad de escape ante depredadores.
- los peces voladores los tenemos al frente de nuestras costas, Ático, Mollendo, Ilo y Morro de Sama con sus embarcaciones artesanales se aventuran a buscar mar adentro y afortunados si los encuentran en grandes cantidades porque cada kilo oscila entre los 24 soles a 46 soles en puerto de llegada. Estos peces voladores viven en mar abierto y se caracterizan por la capacidad de saltar fuera del agua y planear en el aire como avioncitos enormes distancias con la ayuda de sus grandes aletas pectorales, como si fueran alas, que en algunos son dos y en otros cuatro. Su forma es alargada y cilíndrico, hocico grueso romo con ojos grandes.
- Tobiko es el término japonés para designar la hueva de pez volador.
- El caviar de salmón del Atlántico noruego de Ikura tiene su origen en las prístinas aguas de Noruega, famosa por sus excepcionales mariscos. El caviar se extrae cuidadosamente del salmón del Atlántico noruego, una especie famosa por su sabor suave y delicado. Con un compromiso con la sostenibilidad y la acuicultura responsable, Noruega se ha establecido como líder mundial en productos del mar de primera calidad, incluido el caviar de salmón del Atlántico noruego de Ikura.2. Deleite sensorial:El atractivo sensorial del caviar de salmón del Atlántico noruego de Ikura es realmente extraordinario. Las perlas de caviar, cuyo color varía desde el naranja intenso hasta el ámbar dorado, son visualmente impresionantes y añaden un toque de elegancia a cualquier plato. La textura es cremosa y firme a la vez, y cada perla individual explota en la boca, liberando una explosión de sabores salados y ligeramente dulces. La combinación de la textura suave y el perfil de sabor matizado hace que el caviar de salmón del Atlántico noruego de Ikura sea una auténtica delicia gastronómica.3. Versatilidad culinaria:La versatilidad del caviar de salmón del Atlántico noruego Ikura le permite ser la estrella de numerosas creaciones culinarias. Su aspecto vibrante y su sabor distintivo lo convierten en una guarnición ideal para sushi, sashimi y canapés. También se puede incorporar a ensaladas, platos de pasta y salsas gourmet, añadiendo un toque de sofisticación y elevando la experiencia de sabor general. Las posibilidades son infinitas, limitadas únicamente por la imaginación del chef.4. Excelencia nutricional:Además de su sabor excepcional, el caviar de salmón del Atlántico noruego de Ikura también está repleto de beneficios nutricionales. Es una fuente rica de ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud del corazón y el funcionamiento del cerebro. Además, contiene proteínas, vitaminas y minerales de alta calidad, lo que lo convierte en un valioso complemento para una dieta equilibrada. Disfrutar del caviar de salmón del Atlántico noruego de Ikura le permite saborear sus exquisitos sabores mientras nutre su cuerpo.5. El caviar de salmón del Atlántico noruego Ikura se obtiene a partir de prácticas de acuicultura responsables en Noruega, lo que garantiza el bienestar del salmón y el medio ambiente. El caviar se somete a rigurosas medidas de control de calidad, lo que garantiza su frescura, sabor y consistencia. Nos enorgullece ofrecer un producto de primera calidad que cumple con las expectativas de los paladares más exigentes.
- Masago es la hueva del capellán
Estos pequeños peces de color verde plateado se parecen mucho a las sardinas. Aunque la carne del capelín es comestible, es más buscada por los pescadores para crear otros productos, incluyendo el masago. Alrededor del 80% del capelín capturado se utiliza para producir productos de harina de pescado y aceite de pescado, mientras que el 20% restante se utiliza para producir masago.
Las hembras de capelín comienzan a liberar huevos alrededor de los 2-4 años de edad y continúan desovando hasta su muerte. El masago se recolecta de las hembras de capelín cuando los peces están llenos de huevos pero antes de que tengan la oportunidad de desovar.
Se utiliza comúnmente como ingrediente en los rollos de sushi y es de color amarillo pálido, aunque a menudo se tiñe de colores brillantes, como el naranja, el rojo o el verde, para añadir interés visual a los platos. Tiene un sabor suave y a veces se mezcla con ingredientes como el wasabi, la tinta de calamar o el jengibre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario